La historia de Nestlé

Nuestra historia empieza en 1866, cuando Henri Nestlé crea un revolucionario alimento infantil y, en 1905, la empresa que había fundado se fusiona con la Anglo-Swiss Condensed Milk Company para formar lo que hoy en día se conoce como el Grupo Nestlé. Esta época ve cómo las ciudades se expanden y el ferrocarril y el barco de vapor contribuyen a la reducción del precio de las materias primas, lo que estimula el comercio internacional de bienes de consumo.
Hechos relevantes
1866

1867

1875

1878

1882-1902

1904

En 1905, Nestlé & Anglo-Swiss cuenta con más de 20 centros de producción y empieza a utilizar filiales en el extranjero para establecer una red de ventas que abarca África, Asia, Latinoamérica y Australia. Con la Primera Guerra Mundial en el horizonte, se beneficia del periodo de prosperidad conocido como la "Belle Époque" y se convierte en una empresa mundial de productos lácteos.
Hechos relevantes
1905

Anglo-Swiss y Nestlé se fusionan para formar la Nestlé & Anglo-Swiss Milk Company. La empresa tiene dos sedes, en Vevey y en Cham, y abre una tercera en Londres para impulsar la exportación de productos lácteos. Durante varios años amplía su gama, que incluye ahora leche condensada sin edulcorantes y leche esterilizada.
El estallido de la guerra en 1914 provoca un incremento de la demanda de leche condensada y chocolate, pero la escasez de materias primas y las limitaciones al comercio trans-fronterizo limitan la producción de Nestlé & Anglo-Swiss. Para solucionar este problema, la empresa adquiere plantas de procesado en Estados Unidos y Australia, y al finalizar la guerra dispone de 40 centros de producción.
Hechos relevantes
1914

1915

1916

1917-1918

Finalizada la guerra, la demanda militar de leche enlatada cae en picado, lo que supone una grave crisis para Nestlé & Anglo-Swiss en 1921. La empresa se recupera, pero vuelve a tambalearse debido al desplome de Wall Street en 1929, que reduce el poder adquisitivo de los consumidores. Sin embargo, esta época trae también muchos aspectos positivos: el cuerpo directivo de la empresa se profesionaliza, se centraliza la investigación y se comercializan productos novedosos como Nescafé.
Hechos relevantes
1921-1922

En 1921, la caída de precios y el exceso de stock conducen a la primera, y por el momento única, crisis financiera de Nestlé & Anglo-Swiss. El banquero Louis Dapples se incorpora como director de crisis y anima a la empresa a nombrar administradores profesionales por primera vez. Se centraliza la administración y la investigación se consolida en un único laboratorio en Vevey (Suiza).
1929

Nestlé & Anglo-Swiss adquiere la empresa de chocolate más importante de Suiza, Peter-Cailler-Kohler, cuyos orígenes se remontan a 1819, cuando François Louis Cailler crea una de las primeras marcas de chocolate suizo, Cailler. El chocolate pasa a ser parte integral de la actividad comercial de Nestlé & Anglo-Swiss.
1934

Se lanza por primera vez en Australia la bebida de chocolate malteado Milo, con tal éxito que posteriormente se exportará para su venta en otros países. La empresa continúa desarrollando alimentos infantiles y para bebés durante el periodo de entre guerras, y en 1934 comercializa Pelargon, una leche completa en polvo para bebés enriquecida con bacterias ácido-lácticas para mejorar su digestibilidad.
1936

La reñida competencia en el mercado del chocolate suizo anima a Nestlé-Peter-Cailler-Kohler a innovar con el lanzamiento del chocolate blanco Galak, y Rayon, un chocolate con miel y burbujas de aire, al año siguiente. Las vitaminas son un argumento importante para la venta de productos saludables durante la década de 1930. Nestlé lanza al mercado el suplemento vitamínico Nestrovit en 1936.
1938

Se empieza a comercializar Nescafé como "extracto de café puro en polvo" que conserva el sabor natural del café pero se prepara simplemente añadiendo agua caliente. El producto es una idea original de Max Morgenthaler, que había empezado a trabajar en ella en 1929, cuando el gobierno brasileño acudió a Nestlé & Anglo-Swiss para encontrar una salida a su enorme excedente de café.
El estallido de la Segunda Guerra Mundial en 1939 afecta prácticamente a todos los mercados, pero Nestlé & Anglo-Swiss continúa trabajando en circunstancias difíciles para abastecer tanto a la población civil como a las fuerzas armadas. En 1947, la empresa añade las sopas y condimentos Maggi a su gama de productos y adopta el nombre de Nestlé Alimentana.
Hechos relevantes
1939

1942-1945

1947

El periodo de posguerra se caracteriza por un aumento de la prosperidad. Estadounidenses y europeos compran aparatos destinados a hacerles la vida más fácil, como neveras y congeladores. También prefieren los alimentos prácticos, una necesidad que Nestlé Alimentana satisface con nuevos productos, como Nesquik y las comidas preparadas Maggi.
Hechos relevantes
1948

Nestlé Alimentana lanza en Estados Unidos Nestea, un té soluble fabricado con el mismo método que Nescafé, y que puede servirse frío o caliente. Nesquik, que se disuelve fácilmente en leche fría, se comercializa igualmente en los EE.UU. y se convierte en un éxito de ventas.
1954

Los cereales infantiles Nestlé se comercializan desde 1948 como producto en polvo, pero ahora cambian su nombre por el de Cerelac. Disponible originalmente en forma de cubos de caldo, la marca de condimentos Fondor, de Maggi, empieza a comercializarse en polvo. Envasados en prácticos tarros, ahora pueden utilizarse como condimento tanto en el comedor como en la cocina.
1957
Se produce el lanzamiento de raviolis enlatados de la marca Maggi. Su enorme éxito anima a Nestlé a comercializar más comidas preparadas en lata, creando un nuevo segmento en crecimiento.
Sus adquisiciones permiten a Nestlé introducirse en nuevos sectores en rápido crecimiento, como el de los alimentos congelados, además de ampliar sus actividades tradicionales en el sector de la leche, el café y los alimentos enlatados. Durante la década de los 70, la empresa diversifica su actividad al introducirse en el campo de los productos farmacéuticos y la cosmética. Comienza a atraer las críticas de grupos de activistas que alegan que su forma de comercializar alimentos infantiles es poco ética. Nestlé se convierte posteriormente en una de las primeras empresas en aplicar el código de la OMS para los substitutos de la leche materna en todas sus divisiones.
Hechos relevantes
1960

1962

1968
Los productos lácteos refrigerados son cada vez más populares. Nestlé compra la empresa francesa productora de yogur Chambourcy. Este último lanza, a principios de los 70, la gama de yogures Sveltesse, destinada a consumidores concienciados con su salud y preocupados por su peso.1969
Nestlé se introduce en el mercado del agua mineral mediante la compra de una participación en la marca de aguas francesa Vittel.1973

1974
Nestlé se diversifica por primera vez más allá del ámbito del sector de alimentación y bebidas, convirtiéndose en accionista minoritario de la firma cosmética mundial L’Oréal.1977
Tras cambiar su denominación a Nestlé S.A., la empresa sigue adelante con su estrategia de diversificación, adquiriendo la empresa de productos farmacéuticos y oftalmológicos Alcon Laboratories. La disminución de las tasas de lactancia lleva a algunos activistas a cuestionar las estrategias de marketing de alimentos para bebés de empresas como Nestlé. En 1977 llaman a boicotear los productos Nestlé.Tras años de crecimiento, Nestlé elimina marcas no rentables y promueve aquellas que satisfagan a sus clientes, cada vez más sensibilizados con su salud, de acuerdo con sus nuevos principios de "Nutrición, salud y bienestar". La empresa se expande en los Estados Unidos, Europa del Este y Asia y ambiciona alcanzar el liderazgo mundial en agua, helados y alimentos para animales.
Hechos relevantes
1981
Stouffer's Lean Cuisine, una gama de comidas congeladas bajas en grasa y calorías, empieza a distribuirse con un espectacular éxito de ventas. Nestlé y L’Oreal fundan Galderma como empresa conjunta en el campo de la dermatología. La Asamblea Mundial de la Salud adopta el código de la OMS sobre los substitutos de la leche materna, y Nestlé es una de las primeras empresas en desarrollar políticas basadas en dicho código y aplicarlas en todas sus divisiones.1985

1986

La historia de Nespresso nace con una idea sencilla: lograr que cualquier persona sea capaz de preparar la taza de café perfecta, con resultados antes solo al alcance de los profesionales.
1988

1991
Nestlé crea la empresa conjunta Cereal Partners Worldwide, junto con General Mills, con el fin de producir y comercializar cereales para el desayuno en todo el mundo. Crea asimismo otra empresa conjunta con The Coca-Cola Company, fundando así Beverage Partners Worldwide, para fabricar y comercializar marcas como Nestea.1992

1997
El nuevo consejero delegado, Peter Brabeck-Letmathe, ve un gran potencial de crecimiento en el sector de la nutrición personalizada. Articula la posición de Nestlé como líder en "Nutrición, salud y bienestar" cuando el milenio toca a su fin.1998

2000

2001

2002

Nestlé pone en marcha su modelo de RSC de Creación de Valor Compartido y lanza el Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan para desarrollar cadenas de suministro sostenibles de café y cacao. Al mismo tiempo que afianza su posición en segmentos tradicionales como fórmulas para lactantes y alimentos congelados, dedica mayor atención a la nutrición médica.
Hechos relevantes
2006
Nestlé pone en marcha su modelo de Creación de Valor Compartido, según el cual, toda acción realizada en beneficio de los accionistas debe también generar valor en las comunidades donde opera y en la sociedad en general. Nestlé adquiere la empresa de productos para el control del peso Jenny Craig y el fabricante de cereales para desayuno australiano Uncle Toby’s.
2007
Su creciente interés por la nutrición médica conduce a Nestlé a adquirir Novartis Medical Nutrition. También compra la empresa de alimentos para bebés Gerber y la firma de aguas minerales suiza Sources Minérales Henniez.
2009

La celebración del primer Foro sobre Creación de Valor Compartido en Nueva York reúne a expertos para debatir problemas mundiales en el ámbito de la nutrición, el agua y el desarrollo rural, así como el papel de la empresa privada en su resolución. El foro empieza a celebrarse anualmente. Nestlé crea ese mismo año una división de servicios de alimentación denominada Nestlé Professional.
2010

Nestlé adquiere la división de pizzas congeladas de Kraft Foods. Nestlé lanza el Nestlé Cocoa Plan y el Nescafé Plan con el propósito de establecer cadenas de suministro sostenibles de cacao y café, mejorar las condiciones sociales en las comunidades productoras y asegurar su rentabilidad.
2011

Fundación de Nestlé Health Science y el Nestlé Institute of Health Sciences para la investigación de productos nutricionales con base científica destinados a prevenir y tratar enfermedades crónicas. Nestlé se convierte en la primera empresa de alimentación que colabora con la Fair Labor Association (FLA) para ayudar a erradicar el trabajo infantil en la cadena de suministro del cacao.
2012
Nestlé adquiere Wyeth Nutrition, antes Pfizer Nutrition, por 11.900 millones de dólares para reforzar su posición en nutrición infantil.
2013
Nestlé Health Science compra la empresa de alimentos de uso médico Pamlab, especializada en nutrición de pacientes con trastornos como deterioro cognitivo leve o depresión. Venta de la empresa de productos para el control de peso Jenny Craig en América y Oceanía.
2014

Con la creación de Nestlé Skin Health, Nestlé se hace con el control total de la empresa conjunta Galderma que creó con L’Oréal en 1981. Ambas empresas ponen fin a su empresa conjunta de suplementos nutricionales cosméticos, Innéov, creada en 2002. Galderma adquiere posteriormente algunos de sus activos.
2015

Nestlé lanza Cailler, la marca existente de chocolate suizo más antigua y su primer chocolate mundial de gama súper-premium. Venta de la empresa francesa de alimentos congelados Davigel.
2016
Nestlé cumple 150 años como empresa. Una parte del negocio de helados, alimentos congelados y productos lácteos refrigerados se incorpora a una empresa conjunta, Froneri, con el fabricante británico de helados R + R.
2017
Nestlé anuncia que explorará opciones estratégicas para su negocio de confitería en los EE. UU. Y ampliará su cartera de atención médica al consumidor con la adquisición de Atrium Innovations. La medida apoya la búsqueda de Nestlé de oportunidades de crecimiento en la atención médica al consumidor, y complementa el enfoque de la compañía en las categorías de alimentos y bebidas de alto crecimiento como el café, el cuidado de mascotas, la nutrición infantil y el agua embotellada. Las inversiones en los Estados Unidos también se realizan en café Chameleon Cold-Brew, Blue Bottle Coffee, Sweet Earth y Freshly.
2018
Nestlé y The Coca-Cola Company finalizan su empresa conjunta de Beverage Partners Worldwide.